Fuel Price Report: cierre semanal 14-03-2025

Sin comentarios

Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México

Los precios del petróleo y sus derivados registraron una ligera subida el cierre de la jornada del día de hoy, después de que en los últimos días los precios operaron relativamente estables terminando con una racha de ocho semanas consecutivas de pérdidas, algo no visto desde 2015, con los precios de la referencia de crudo brent cerrando apenas por encima de la barrera de los $70.00 USD/BBL. La debilidad del dólar y la imposición de una serie de sanciones más estrictas de Estados Unidos contra Rusia, las cuales están complicando su financiamiento petrolero, apoyaron los precios del crudo. También influyó el endurecimiento de sanciones a Irán y la falta de avances significativos en un posible alto el fuego en Ucrania.

Por otro lado, persisten las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos y las represalias comerciales en el crecimiento global y la demanda de energía. Además, el índice de confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo en más de dos años, afectando las expectativas de consumo de crudo.

La Agencia Internacional de Energía redujo su previsión de consumo global de petróleo para 2025 en 100,000 barriles diarios y advirtió sobre un posible superávit de 600,000 barriles diarios este año, que podría ampliarse con el aumento de producción anunciado por la OPEP+. La organización prevé restaurar gradualmente 2.2 millones de barriles diarios hasta septiembre de 2026, tras un recorte de dos años.

Los precios del mercado internacional continúan siendo afectados por el reporte de exportaciones rusas de productos petroleros de la semana pasada el cual registró su nivel más alto en un año. En contraste, nuevas sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera rusa podrían limitar la oferta global, afectando a empresas clave y reduciendo las exportaciones en 45,000 barriles diarios.

China, el mayor importador mundial de crudo, registró una caída del 1.9% en sus importaciones en 2024, afectando la demanda global. Además, el aumento del petróleo almacenado en buques y la producción estadounidense cercana a máximos históricos generan incertidumbre en el mercado.

💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.

📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.

👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *