Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México
Los precios del petróleo y sus derivados experimentaron un repunte moderado este viernes, impulsados por el reporte de Baker Hughes de plataformas activas en Estados Unidos y por la caída del índice del dólar a mínimos de tres años, lo que fortaleció la mayoría de las materias primas. Sin embargo, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China limitaron las ganancias y las principales referencias de crudo registraron una caída semanal de $00.49 – 00.82 USD/BBL W/W con los precios de la referencia WTI cerrando apenas por arriba de la barrera de los $60.00 USD/BBL luego de que el gigante asiático elevara sus aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125% en respuesta a la subida de aranceles de Estados Unidos al 145% productos chinos.
Durante esta semana, los precios del crudo se mantuvieron a la baja, alcanzando el nivel más bajo en cuatro años el miércoles, con los precios de la referencia Brent operando por debajo de la barrera de los $60.00 USD/BBL. La incertidumbre generada por los aranceles está afectando los precios de la energía debido a las preocupaciones sobre el debilitamiento de la economía global y la demanda de energía, incluso después de que el presidente Trump suspendiera temporalmente los aranceles recíprocos el miércoles. No obstante, todos los aranceles previamente establecidos por Trump siguen vigentes, salvo por la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos.
Los precios del crudo también enfrentan presión debido al anuncio de Arabia Saudita del domingo pasado en el que dio a conocer la actualización de sus precios para el mercado con una reducción $2.30 USD/BBL para su referencia de crudo más importante (Arab light), el recorte más grande en más de dos años. Esta estrategia busca aumentar la participación en el mercado asíatico, siendo China su principal objetivo.
La caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos también afecta negativamente la demanda de energía, después de que el informe del viernes indicara que el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para abril cayó en 6,2 puntos, alcanzando su nivel más bajo en casi tres años, con 50,8, por debajo de las expectativas de 53,5.
Finalmente, el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos disminuyó en 9 hasta 480 en la semana que terminó el 11 de abril, un valor que si bien está por encima del mínimo de tres años registrado en enero, sigue siendo una caída importante desde el máximo de 627 plataformas alcanzado en diciembre de 2022, reflejando una clara preocupación en el sector por la caida en la rentabilidad para operación de las instalaciones en un escenario de precios bajos (~$60USD/BBL).
💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.
📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.
👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com
Por Gabriel Escobar Maya
Deja una respuesta