Fuel Price Report: cierre semanal 16-05-2025

Sin comentarios

Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México

Los precios del petróleo crudo y sus derivados cerraron al alza por segunda semana consecutiva, tras reportar un aumento de $1.47 USD/BBL W/W, impulsados principalmente por el anuncio de una pausa de 90 días a la disputa arancelaria entre Estados Unidos y China el fin de semana pasado y por las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Irán, quien expresó escepticismo sobre el avance de las negociaciones nucleares con Estados Unidos. La falta de una propuesta formal por parte de Washington enfrió las expectativas de un acuerdo inminente, lo que favoreció el repunte de los precios del crudo.

El mercado internacional de combustibles también encontró apoyo en las previsiones de mayor demanda de gasolina en Estados Unidos. Según la Asociación Estadounidense del Automóvil, se espera que 39.4 millones de personas viajen por carretera durante el fin de semana del Memorial Day, un aumento del 3.1 % respecto al año anterior, impulsado por precios más bajos en las estaciones de servicio. Además, la reciente decisión de Washington y Pekín de reducir temporalmente los aranceles mutuos durante tres meses generó un mayor optimismo sobre el comercio bilateral y la demanda energética global.

Asimismo, la Administración de Información Energética de Estados Unidos reportó que los inventarios de crudo, gasolina y destilados están por debajo de sus promedios estacionales de cinco años, lo cual refuerza la percepción de escasez relativa.

Sin embargo, el avance de los precios se vio limitado por el debilitamiento del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, al caer inesperadamente a un mínimo de tres años, junto con otros datos que también mostraron signos negativos como el de construcción de nuevas viviendas en Estados Unidos y una contracción del Producto Interno Bruto de Japón en el primer trimestre.

El jueves, los precios del crudo se desplomaron después de que el expresidente Donald Trump afirmara que Estados Unidos e Irán estaban “más cerca de un acuerdo” sobre el programa nuclear. Según Bloomberg, el levantamiento de sanciones podría liberar entre 300,000 y 400,000 barriles diarios adicionales al mercado global, lo que presionaría aún más los precios.

La Agencia Internacional de Energía también pesó negativamente al reducir su estimación de crecimiento en la demanda global de petróleo para el resto del año, pasando de 990,000 a 650,000 barriles diarios, debido a los desafíos económicos persistentes. Por último, los temores de un exceso de oferta reaparecieron luego de que la OPEP+ acordara aumentar la producción en 411,000 barriles diarios en junio. Arabia Saudita dejó entrever que podrían venir incrementos adicionales como parte de una estrategia para disciplinar a miembros que han sobrepasado sus cuotas, como Kazajistán e Irak.

💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.

📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.

👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *