Fuel Price Report: cierre semanal 06-06-2025

Sin comentarios

Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México

Los precios del crudo y sus derivados cerraron al alza el viernes, impulsados principalmente por noticias económicas globales positivas que respaldan la demanda energética y cortando con una racha de tres semanas consecutivas a la baja con los precios de la referencia WTI alejándose de la barrera de los $60.00 USD/BBL después de registrar una subida de $3.79 USD/BBL W/W. El informe de empleo de Estados Unidos para mayo superó las expectativas, y el Producto Interno Bruto del primer trimestre de la Eurozona creció, lo que indica una mayor actividad económica. Además, la posible reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China generó optimismo en los mercados.

El índice S&P 500 alcanzó su nivel más alto en tres meses y medio, lo que refleja confianza en las perspectivas económicas y, por ende, en la demanda de combustibles. El número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en tres años y medio, lo que sugiere una futura reducción en la producción de la zona. Por otra parte, los incendios forestales en Alberta, Canadá, obligaron a cerrar cerca de 350,000 barriles por día, aproximadamente el 7 % de la producción total del país, lo que también impulsa los precios del crudo.

El mercado internacional de combustibles sigue recibiendo apoyo adyacente de las zonas de conflicto en Europa y Medio Oriente.  Declaraciones del expresidente Donald Trump sobre nuevas sanciones a Rusia y la posible imposición de aranceles del 500 % a países que compren energía rusa añaden presión al mercado. La falta de avances en un posible acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos también respalda los precios, ante la percepción de que persistirán las restricciones a las exportaciones iraníes.

Los inventarios de crudo almacenado en buques tanque disminuyeron un 28 % respecto a la semana anterior, según datos de Vortexa, lo cual se considera una señal alcista. Además, los niveles actuales de inventarios de crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos se encuentran por debajo de sus promedios estacionales de cinco años, lo que refuerza la percepción de una oferta limitada.

La subida de los precios en el mercado se vio limitada debido a que Arabia Saudita ha mostrado disposición a incrementar su producción de crudo como parte de una estrategia para recuperar participación de mercado, lo que podría ampliar la oferta en un momento de alta demanda estacional. El reino propone un aumento de 411,000 barriles por día para agosto, con posibilidad de repetir en septiembre.

La preocupación por un exceso de oferta global sigue pesando sobre los precios. Kayrros reportó que los inventarios globales han aumentado en 170 millones de barriles en los últimos 100 días. Además, la reciente decisión de la OPEP+ de aumentar su producción en julio, tras incrementos similares en mayo y junio, genera dudas sobre la sostenibilidad de los precios actuales.

Otras señales bajistas que agregaron presión a los precios del crudo durante la semana incluyeron el aumento de 200,000 barriles diarios en la producción de la OPEP durante mayo, alcanzando un total de 27.54 millones de barriles por día. También, la producción petrolera de Estados Unidos subió ligeramente a 13.408 millones de barriles por día, cerca del récord histórico.

💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.

📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.

👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *