Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México
Los precios del petróleo crudo y sus derivados retrocedieron en la última jornada de la semana sin embargo la caída no fue suficiente para evitar el tercer aumento semanal al hilo, con la referencia de crudo WTI acercándose a la barrera de los $70.00 USD/BBL (+1.08 USD/BBL W/W). Todo esto en un contexto de incertidumbre en el mercado internacional que sigue reflejando la interacción de factores económicos y geopolíticos que afectan la oferta y la demanda.
El viernes, Las principales referencias de petróleo crudo cerraron la baja, al igual que la gasolina reformulada. Las preocupaciones por las tarifas estadounidenses y las medidas de represalia, junto a informes económicos más débiles y la caída de los mercados bursátiles, impulsaron una disminución moderada. Un dólar más débil ayudó a mitigar en parte las pérdidas en el petróleo.
Mientras tanto, las tensiones en Oriente Medio continúan impulsando los precios del crudo. Las operaciones militares de Israel en Gaza y en Siria, junto con los constantes ataques a grupos rebeldes en Yemen, han generado inquietud sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo desde la región, fortaleciendo la perspectiva alcista del crudo.
Los precios del crudo siguen recibiendo apoyo adyacente por el aumento de las tensiones entre el gobierno de Estado Unidos e Irán. La semana pasada el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros, sancionó a una refinería de petróleo ubicada en China, además de diecinueve entidades y buques vinculados con el envío de petróleo iraní. Asimismo, una carta del presidente estadounidense dirigida al líder supremo de Irán, Ayatolá Ali Jemenei, estableció un plazo de dos meses para negociar un nuevo acuerdo nuclear, lo que podría reducir significativamente las exportaciones iraníes.
El lunes se registró un aumento en el almacenamiento mundial de petróleo en buques, de acuerdo con información de Vortexa, un factor negativo para los precios, ya que se incrementaron en un 7.6% en comparación con la semana anterior. Por otro lado, el miércoles, el informe de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) reveló que los inventarios estadounidenses de crudo estaban por debajo del promedio estacional, mientras que los de gasolina y destilados mostraron resultados mixtos, y la producción se mantuvo casi estable.
Para concluir, el viernes se reportó una reducción en el número de plataformas de perforación activas en los Estados Unidos, cayendo a 484, cifra que se mantiene apenas por encima de un mínimo de tres años. Este escenario evidencia un mercado en constante transformación, donde los factores económicos, geopolíticos y de producción continúan entrelazándose para influir en los precios y la oferta de energía.
💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.
📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.
👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com
Por Gabriel Escobar Maya
Deja una respuesta