Los precios del petróleo crudo y sus derivados continuaron avanzado en el mercado internacional hilando su tercera semana consecutiva al alza, a pesar de una caída en la jornada del día de hoy. El mercado internacional continua navegando en medio de la incertidumbre por las tensiones en Oriente Medio y las decisiones de Estados Unidos las cuales están impactando los precios del petróleo.
Consulta nuestro análisis completo y comparte tu opinión.
Los precios del petróleo cerraron ligeramente al alza tras una semana de ajustes impulsados por sanciones a las exportaciones de crudo iraní y la reducción de reservas flotantes. Además, las crecientes tensiones en Oriente Medio añaden incertidumbre al suministro global.
Descubre más detalles sobre los factores que están impactando el mercado energético en nuestro último análisis
El petróleo sigue en el centro del escenario global: mientras Estados Unidos endurece sanciones contra Rusia e Irán, la OPEP+ avanza en su plan de aumentar la producción. ¿El resultado? Un mercado incierto, con precios presionados por la sobreoferta y una demanda debilitada, especialmente en China.
⛽📉📈 Los precios del crudo se desplomaron a mínimos de cuatro años y medio tras nuevas tensiones comerciales, pero se recuperaron tras el aplazamiento de aranceles y la posible recompra de reservas estratégicas en Estados Unidos. Mientras tanto, la OPEP+ reactiva producción y Rusia aumenta exportaciones, generando incertidumbre en el mercado.
Los nuevos aranceles de Estados Unidos contra México, Canadá, China y la Unión Europea han sacudido las bolsas de valores y han desplomado los precios del petróleo a niveles no vistos en tres años. La incertidumbre crece y las tensiones comerciales amenazan la estabilidad económica mundial. ¿Cómo afectará esto a los consumidores y la industria?
📉🔍 El petróleo sigue bajo presión: La caída del crudo y la gasolina se profundiza por el fortalecimiento del dólar y el temor a una guerra comercial tras los nuevos aranceles de Estados Unidos. Además, la cancelación de exportaciones desde Venezuela y posibles negociaciones de paz con Rusia podrían sacudir aún más el mercado. ⛽📊
El gobierno ha firmado un acuerdo con PEMEX y gasolineras para limitar el costo del combustible por seis meses, aliviando el bolsillo de los consumidores. Pero, ¿a qué precio? Expertos advierten sobre posibles escasez, mercado negro (huachicol) y presión financiera para importadores y estaciones de servicio.
Los #precios del #petróleo caen ante un dólar más fuerte, débiles datos económicos en EE.UU. y expectativas de menores sanciones a Rusia. Mientras tanto, la OPEP+ evalúa retrasar aumentos de producción y EE.UU. endurece sanciones al crudo iraní.
Los #precios del #petróleo #crudo y sus derivados siguen retrocediendo en el mercado internacional con el precio de la referencia de crudo #WTI acercándose a la barrera de los $70.00 USD/BBL después de reportar su 4ta semana consecutiva a la baja debido a las preocupaciones sobre aranceles recíprocos de Estados Unidos y el impacto en el crecimiento económico global.
El presidente de EE. UU. ha anunciado negociaciones con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania, con un impacto inmediato en los mercados energéticos. El Brent y el WTI caen ante la posibilidad de que se levanten sanciones al crudo ruso. ¿Cómo evolucionará este escenario?