Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México
Los precios de las principales referencias internacionales de petróleo crudo y sus derivados sumaron otra semana a la baja con el precio de la referencia #WTI reportando una caída de $0.34 USD/BBL. Un dólar estadounidense más fuerte y la debilidad de los datos de la economía estadounidense pesaron sobre los precios de la energía. Además, la mejora en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, junto con posibles conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania, generaron expectativas de una reducción de sanciones a Rusia y una reanudación completa de sus exportaciones de petróleo.
Los datos de la economía estadounidense mostraron señales de debilidad. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para febrero se revisó a la baja, alcanzando un mínimo de 15 meses de 64.7, por debajo de las expectativas de 67.8. El PMI de servicios de S&P Global también cayó inesperadamente a 49.7, indicando la mayor contracción en dos años. Además, las ventas de viviendas en enero disminuyeron un 4.9%, más de lo anticipado. Sin embargo, el PMI manufacturero de S&P Global subió a 51.6, un máximo de ocho meses.
A pesar de estos descensos, el mercado del petróleo encontró cierto apoyo debido a un ataque con drones a una estación de bombeo rusa, que podría reducir las exportaciones de crudo de Kazajistán en un 30%. Además, informes sugieren que la OPEP+ está considerando retrasar los aumentos mensuales de suministro programados para comenzar en abril.
Sanciones más estrictas de Estados Unidos sobre las exportaciones de petróleo iraní también están afectando al mercado. La secretaria del Tesoro, Bessent, indicó que Estados Unidos busca reducir las exportaciones de petróleo iraní en más del 90%. A principios de febrero, se sancionó una red internacional que facilitaba el envío de crudo iraní a China. FInalmente, la demanda de petróleo en China ha mostrado debilidad.
Finalmente, datos de aduanas chinas revelaron que las importaciones de crudo en 2024 disminuyeron un 1.9% interanual, situándose en 553 millones de toneladas métricas. China, el mayor importador mundial de crudo, ha visto una desaceleración en su demanda, lo que añade presión a los precios del petróleo.
Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.
¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.
Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com
Deja una respuesta