Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México
Los precios del petróleo crudo y sus derivados cerraron la semana con resultados mixtos, con el precio del crudo cayendo por cuarta semana consecutiva acercándose a la barrera de los $70.00 USD/BBL, esto debido a los temores por un posible endurecimiento del suministro global de crudo en Medio Oriente, tras el aumento de las sanciones estadounidenses a las exportaciones de crudo iraní. Por otro lado los precios de la gasolina RBOB y diesel registraron ganancias moderadas debido a las señales de fortaleza económica en Estados Unidos, tras la caída inesperada de la tasa de desempleo de enero a un 4.0%, el nivel más bajo en ocho meses.
Esta semana, el presidente Donald Trump anunció un plan de aranceles recíprocos para contrarrestar las tarifas impuestas por socios comerciales a Estados Unidos, cumpliendo así una de sus promesas de campaña. En respuesta, China implementará a partir del 10 de febrero aranceles del 15% sobre importaciones de carbón y gas natural licuado, y un incremento del 10% en los aranceles al petróleo crudo estadounidense. Además, el Departamento del Tesoro de EE. UU. impondrá nuevas sanciones a buques e individuos que transporten petróleo iraní a China.
En el ámbito económico, el informe de empleo de enero reveló la creación de 143,000 puestos de trabajo, con una tasa de desempleo del 4%. Las órdenes de fábrica en Estados Unidos disminuyeron un 0.9% en diciembre, según el Departamento de Comercio. Sin embargo, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero del ISM mostró expansión en enero, alcanzando 50.9, superando las expectativas de 49.5 y el 49.2 de diciembre.
El fortalecimiento del margen de utilidad de las refinerías (Crack 3-2-1) está impulsando a los precios del petróleo, ya que alcanzó su nivel más alto en casi seis meses. Un margen de utilidad más alto anima a las refinerías a aumentar sus compras de crudo y refinarlo en gasolina y destilados.
La disminución de crudo almacenado en tanques a nivel mundial es positiva para los precios del petróleo. Vortexa informó el lunes que el crudo almacenado en tanques sin movimiento durante al menos siete días cayó un 6.9% semanal hasta los 67.30 millones de barriles en la semana que terminó el 31 de enero.
Finalmente, la OPEC+ anunció en su reunión mensual que no cambiaría sus planes de producción de petróleo en el primer trimestre, como lo hizo al cierre del 2024 y que restauraría gradualmente la producción de crudo en etapas mensuales a partir de abril.
💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.
📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.
👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com
Por Gabriel Escobar Maya
Deja una respuesta