Gabriel Escobar Maya – Fuel MS – Ciudad de México
Los precios del petróleo crudo y sus derivados cayeron moderadamente por segunda jornada consecutiva, con los precios de la referencia de crudo WTI acercándose a la barrera de los $60.00 USD/BBL, su nivel más bajo en cuatro años, cortando con una racha de tres semanas consecutivas al alza. Todo esto se dio tras del anuncio de las tarifas reciprocas de Estados Unidos, la repuesta de china y el inoportuno anuncio de la OPEC+ sobre sus planes para el aumento de la producción de crudo a partir del mes de mayo.
El entorno se ha visto fuertemente afectado por el aumento de las tensiones comerciales. En respuesta a las tarifas impuestas por la administración de Estados Unidos, China aplicó aranceles del 34% a los productos estadounidenses y agregó restricciones a la exportación de siete minerales raros (tierras raras), intensificando la guerra comercial global y amenazando con desacelerar la economía mundial, lo que podría mermar la demanda de energía. Además, la fortaleza del dólar estadounidense ha contribuido a la presión bajista sobre el crudo.
A continuación, el recuento de los daños:
La situación se agravó después del anuncio por parte de la OPEC+ del aumento acelerado en la producción de petróleo para mayo. El grupo decidió incrementar la oferta en 411.000 barriles diarios, lo que equivale a tres incrementos mensuales, como parte del proceso para revertir los recortes de producción que se habían aplicado durante dos años. Aunque la restauración total, que equivale a 2,2 millones de barriles diarios, se había previsto entre enero y finales de 2025, ahora se espera que se complete hasta septiembre de 2026. Además, la producción de crudo de OPEC Mar subió 80.000 barriles diarios, alcanzando un máximo de trece meses de 27,43 millones diarios.
Por otro lado, el reporte semanal de inventario de la Administración de Información Energética reveló que las reservas de crudo en Estados Unidos al 28 de marzo estaban un 4,6 por ciento por debajo del promedio estacional de cinco años, mientras que las reservas de gasolina se situaban un 2,0 por ciento por encima y las de destilados un 6,0 por ciento por debajo. La producción de crudo en la semana finalizó en 13,58 millones de barriles diarios, sin cambios respecto a la semana anterior.
Finalmente, Baker Hughes informó un repunte de cinco plataformas en actividad en territorio estadounidense, alcanzando un máximo de diez meses con 489 plataformas. Sin embargo, este número podría disminuir significativamente para la próxima semana debido a que el nivel del precio actual pone en riesgo la rentabilidad de extracción de crudo para muchos productores
💡 Optimiza tu estrategia de precios, mejora la competitividad de tu negocio y maximiza tus márgenes de ganancia con una herramienta diseñada específicamente para las necesidades del sector energético.
📊 ¿Quieres saber más? Agenda una demostración personalizada y descubre cómo Fuel Price Forecast puede marcar la diferencia para tu negocio.
👉 Contáctanos aquí: comercial@fuelms.com
Por Gabriel Escobar Maya
Deja una respuesta